La guía más grande Para decreto 065 de 2020
La guía más grande Para decreto 065 de 2020
Blog Article
Las principales firmas legales, grandes empresas e instituciones y profesionales jurídicos de todo tipo, eligen vLex por sus soluciones de IA legal. Contenido legal global
De acuerdo con este nuevo enfoque, se plantean ayudas dirigidas a las comunidades autónomas y entidades locales con responsabilidades en el transporte conocido colectivo urbano e interurbano, para que mejoren los servicios ofrecidos mediante la implementación de nuevas líneas de transporte, el aumento de la oferta existente del transporte notorio.
c) Se procederá al reintegro total en el supuesto de no remitir la acreditación acerca del cumplimiento de los requisitos establecidos en el presente Positivo decreto-clase o las auditoríVencedor o certificados de la intervención de la entidad Particular o autonómica correspondiente, según el tipo de beneficiario, recogidos en apartado 3 anterior, en el plazo de un año desde la solicitud oficial del mismo por parte de la Dirección Militar de Estrategias de Movilidad.
por medio del cual se garantiza la protección de los derechos de estudiantes gestantes, estudiantes en periodo de lactancia y estudiantes en deshonestidad de paternidad en las instituciones educativas del país.
En cuanto al cuota del anticipación bimestral de dicho régimen, tenga en cuenta que el Ministerio de Hacienda publicó el Decreto 0401 de 2020 el cual incluye los vencimientos de dicha obligación.
c) Que la situación de suspensión de toda actividad se haya mantenido desde el 1 de julio de 2024 hasta la vencimiento de entrada en vigor de este Efectivo decreto-condición.
Pico y placa en Medellín para este martes 8 de abril: Triunfadorí funcionará la medida para que evite multas
2. El porcentaje de precio del título de transporte que será financiado con cargo a estas ayudas, se realizará tomando como narración el régimen tarifario que el beneficiario tuviese implantado a 30 de noviembre de 2024, excepto en la gratuidad infantil, y que afecte a los siguientes títulos de delirio:
3. Durante el tiempo que permanezca la actividad suspendida se mantendrá el alta en el régimen singular correspondiente, quedando el trabajador autónomo exonerado de la obligación de cotizar. La exoneración del ingreso de las cuotas se extenderá hasta el 30 de junio de 2025, o hasta el último día del mes en el que se reinicie la actividad si fuese precedente. El periodo durante el cual el trabajador autónomo esté exento de la obligación de cotizar se entenderá como cotizado y las cotizaciones que correspondan al mismo serán asumidas por las entidades con cargo a cuyos presupuestos se cubra la correspondiente prestación. La base de cotización aplicable durante todo el periodo de percepción de esta prestación extraordinaria será en todo caso la establecida en el momento de inicio de dicha prestación.
Reducción del aventura: Identifica y evalúa los riesgos asociados a la normatividad, permitiendo a las empresas tomar medidas para mitigarlos.
Ambas circunstancias son la razón evidente que justifica que se implementen las medidas que se concretan en el real decreto-calidad. Al tratarse de modificaciones legales, requieren que se apliquen en una norma con este rango, y la propia situación de necesidad obliga a acometerlas con la máxima celeridad, lo que no permite la tramitación de una ralea ordinaria.
En el caso resolucion 0312 de 2019 suin de que la implantación efectiva de los descuentos por parte de la comunidad autónoma o de la entidad local, no se aplique de forma íntegra en el periodo de aplicación establecido, y no haya preparado un procedimiento para la devolución o compensación de las cantidades que correspondan por la transacción de títulos multiviaje o abonos, excluido el billete de ida y Revés y los títulos turísticos o de cualquier naturaleza similar, se les descontará la parte proporcional de la ayuda a percibir por los díGanador que no hubiera estado implantado el descuento.
Se modifica el Vivo Decreto-calidad 37/2020, de 22 de diciembre, de medidas urgentes para hacer frente a las situaciones de vulnerabilidad social y económica en el ámbito de la vivienda y en materia de transportes, en los siguientes términos:
Que igualmente, se establece un nuevo situación tarifario para establecimientos, sucursales y agencias con tarifas o escalas diferenciales, en función de la cantidad de activos de la empresa matriz, a fin de conseguir decano progresividad y equidad en el recaudo.